LinkedIn es la red social más grande del mundo, con más de 930 millones de usuarios. Para aprovechar esta plataforma y destacar entre la multitud, es esencial contar con un perfil bien optimizado. Un perfil de LinkedIn completo y atractivo no solo aumenta tu visibilidad ante reclutadores, sino que también te permite gestionar tu marca personal, hacer crecer tu red de contactos y acceder a nuevas oportunidades profesionales.
En este contexto, tener un perfil cuidado en la plataforma siempre ayudará positivamente a los objetivos que personalmente tengas dentro de ella, ya bien sea conseguir o explorar nuevas oportunidades de empleo o simplemente construir una marca personal diferenciada. A continuación, os presentaremos algunos consejos claves para crear un perfil de LinkedIn exitoso que te represente de manera efectiva y maximice su impacto.
1. Define tus objetivos profesionales
Antes de comenzar a trabajar en tu perfil de LinkedIn, es importante determinar claramente cuáles son los objetivos que quieres alcanzar en la plataforma. Al definir los objetivos te podrás orientar tu perfil de mejor manera hacia las metas que busques.
LinkedIn ofrece diferentes opciones que puedes emplear dependiendo de tu propósito. Por ejemplo:
- Si busca empleo, puedes habilitar la opción de «Abierto a nuevas oportunidades»
- Si ofreces servicios, emplea la herramienta de «Proveedores de servicios»
- Si necesitas contratar personal, especificarlo en tu perfil para llegar a más personas.
Al tener definidos tus objetivos, podrás personalizar tu perfil para poder reflejar de la mejor manera esas metas, lo que además te ayudará a decidir cómo interactuar en la red. Como ejemplo de ello, puedes participar en grupos relevantes del sector en el busques desenvolverte, concertar con personas alineadas a tus intereses y metas o compartir contenido alineando con tus preferencias.
La clave está en reflejar de manera clara y mantener una coherencia entre tus objetivos y la actividad que llevas a cabo dentro de la plataforma.
2. Elige una buena foto de perfil y portada
LinkedIn es una red social profesional, por lo que, tanto la actividad que compartas, como tu perfil completo debe reflejar esa profesionalidad que quieres transmitir. Para ello, es importante tomar en cuenta ciertos aspectos a la hora de cuidar tu perfil como, saber elegir bien una foto de perfil y de portada.
La imagen es lo primero que llama la atención de las personas, sobre todo en un ámbito digital, es por ello que resulta crucial transmitir profesionalismo y confianza con una foto de calidad. Para ello, es aconsejable tener una foto de perfil con un fondo neutro que no distraiga y en la que el rostro, preferiblemente de frente, sea el verdadero protagonista.
Además, aprovechar todas las herramientas que la propia plataforma ofrece ayudará a llamar la atención de manera positiva. Complementar tu perfil con una foto de portada en la que se pueda reflejar el sector al que te diriges o preferencias profesionales.
3. Destaca tu experiencia profesional
Tu resumen de experiencia profesional en el apartado «Acerca de» resulta clave para poder captar la atención de los usuarios. Con una detallada y breve descripción compartiendo quién eres, qué haces y qué buscas podrás realmente diferenciarte.
Para ello puedes:
- Empezar con una primera frase que llame la atención. Piensa en qué te hace diferente.
- Usa términos relacionados con tu sector como palabras clave para mejorar la visibilidad en las búsquedas.
- Comparte tu valor. Explica todo aquello que puedes aportar a una empresa o contactos. Puedes compartir algunos de tus logros.
- Ser breve y claro es importante. Lo ideal sería contar tu valor en no más de 150 palabras.
3.1. Completa tu Experiencia y Educación
No te limites a compartir todos los trabajos que has llevado a cabo como parte de tu experiencia. Explica qué hiciste, cómo lo lograste y comparte tus resultados.
Si tienes ejemplo de trabajo, como presentaciones, portafolios o vídeos, añadelos como contenido multimedia para darle un toque diferenciador y más llamativo a tu perfil.
Además, incluye tus títulos académicos y certificaciones relevantes. En este caso puedes destacar incluso cursos en línea o formaciones especiales que hayas completado si están relacionados con tu sector.
4. Destaca tus aptitudes
La experiencia laboral es muy importante, pero también lo es, el saber destacar todas las habilidades con las que cuentan para que las personas puedan detectar rápidamente en todo aquello que eres bueno.
LinkedIn para ello tiene la opción de agregar múltiples habilidades, sin embargo, elige aquellas que consideres más relevantes en tu sector. Además, puedes solicitar a compañeros que validen tus habilidades, con eso podrás incrementar tu credibilidad.
Dentro de la propia plataforma también puedes realizar evaluaciones que LinkedIn ofrece para demostrar tu competencia en áreas específicas, lo que también mejora tu visibilidad.
5. Recomendaciones
Las recomendaciones funcionan como las referencias en un CV, pero en este caso son aún más visibles. Pide a compañeros, jefes o clientes que hayan trabajado contigo que escriban una breve recomendación destacando tu profesionalismo y habilidades. Como consejo, intenta que las recomendaciones sean específicas y auténticas. Es mejor tener pocas recomendaciones sólidas que muchas poco desarrolladas.
6. Participa activamente y conectate
LinkedIn, como muchas otras redes sociales, premia la actividad. No es suficiente con tener un buen perfil completo sin interactuar con el. Para mantener una actividad importante dentro de la plataforma puedes:
- Unirte a grupos y participar en comunidades relacionadas a tu sector para aprender, compartir conocimientos, y muy importante, establecer contactos.
- Publica contenido relacionado a tus objetivos. Comparte artículos, reflexiones sobre ciertos temas o proyectos que estés desarrollando. Esto te mostrará como un profesional activo y comprometido.
- Amplía tu red de contactos de manera estratégica. No sirve de nada tener muchos contactos pero pocos relacionados a tu carrera. Conecta con persona relevantes para tu sector e intenta personalizar siempre tus solicitudes para mostrar interés genuino.
Tener un buen perfil en LinkedIn es abrir una puerta al mundo profesional. Dedica tiempo a optimizarlo, mantenlo actualizado y participa activamente en la plataforma. Con estas recomendaciones, no solo atraerás la atención de reclutadores y empresas, sino que también fortalecerás tu red de contactos y aumentar tus oportunidades de crecimiento profesional.
LinkedIn no es solo una red para buscar empleo, también es una herramienta para construir tu reputación profesional, intenta sacarle el máximo provecho.