¿En Notion mis páginas son públicas o privadas? ¿Alguien más puede ver mi contenido?

Notion es un organizador de tareas multiplataforma que te permite llevar tu planificación personal y laboral al siguiente nivel.

Y pensé…

Así ni Peter se entera de qué es Notion. Te lo voy a intentar traducir:

Imagina un montón de esas apps de productividad: Asana, Trello, Todoist, Evernote, Toggl, Hubspot, Calendar… Incluso word y excel. Todas, ¿vale?

Imagina que TODAS se unieran todas en una sola y creasen una macroherramienta con todas las funciones habidas y por haber.

Eso es Notion.

Y no eres tú el que se tiene que adaptar a esa aplicación (sea cual sea).

Notion es la app de productividad que se adapta a ti..

Puedes tomar notas simples en una página en blanco.

Puedes hacer cronogramas de tus proyectos, además de relacionar tareas con cada proyecto.

Puedes hacer esto para ti y todo tu equipo.

O, simplemente, llevar un diario de gratitud personal.

También puedes construir toda una base de datos donde gestiones tus leads.

Vaya, que puedes hacer casi cualquier cosa.

Ese es el punto fuerte y el flaco de Notion:

El fuerte es que puedes hacer de todo y ese todo adaptarlo a ti.

Y el flaco que adaptarlo a ti lleva algo de tiempo.

Eso sí… Si estás dispuesto a invertir ese algo de tiempo, ya no podrás dejar de usarlo porque tu vida entera estará ahí volcada. A mí me pasó eso.

Y por lo que me dicen en comentarios de mi canal de YouTube, a mucha más gente también le pasa.

Vaya que no es que yo sea una YouTuber súper adictiva. Es que lo adictivo es Notion.

Y como soy interiorista y el tema del diseño me toca la patata… pues hablemos de diseño.

Notion es muy minimal. Tanto en forma como en colores. Los cuales puedes elegir.

Tú te lo guisas y tú te lo comes.

Personalmente esto me parece brutal.

Quizá porque soy rara y sinestésica. Ya sabes, de esas personas que asignamos colores a las cosas en nuestra cabeza.

Si un dos es amarillo, pues no me lo des verde. Porque el dos es amarillo. Sí. Es amarillo.

Y si mi empresa es granate, pues es granate. No quiero que la aplicación con la que la gestiono sea azul. Porque mi empresa es granate. ¿Sabes?

Pues eso, que Notion me deja ser del color que me salga de los ovarios.

O sea, imagina que sois 500 personas en tu equipo. Que cada uno trabaja en una ciudad distinta. Que cada uno se conecta a Notion desde donde le sale de los ovarios. Pues da igual. Todos tendréis la info actualizada al momento si estás online.

Y para que no se haga más largo te explico otra de las cosas que más me gusta de Notion y ya acabo.

Notion tiene sincronización multiplataforma en la nube.

Esto también lo leí por ahí.

¿Y qué quiere decir?

Que puedes acceder a tus datos desde la web en cualquier dispositivo con conexión a internet…

O desde las apps para Windows y Mac de tu escritorio…

O desde sus respectivas apps para iOS y Android, en tu iPad o iPhone…

O desde todas a la vez.

Y la info estará siempre actualizada.

O sea, imagina que sois 500 personas en tu equipo. Que cada uno trabaja en una ciudad distinta. Que cada uno se conecta a Notion desde donde le sale de los ovarios. Pues da igual. Todos tendréis la info actualizada al momento si estás online.

Pues no sé si te habré respondido a qué es Notion.

Realmente, creo que es más importante el para qué, que el qué es.

Pero lo realmente mejor para saber qué es Notion es que trastees con Notion.

¿Alguien más puede ver mis páginas de Notion sin mi consentimiento?

Esta es una pregunta súúúúper frecuente.

Son privadas.

Repito.

Son privadas.

Nadie puede acceder a tu información de Notion sin tu consentimiento.

Muchísimas tecnológicas multinacionales muy gordas usan Notion, como Pixar, por nombrarte alguna.

A ver, que igual tú guardas claves nucleares en tu ordenador y eres especial pero, no sé.

¿De verdad crees que empresas tan tochas como Loom usarían Notion si el tema de la privacidad no estuviera hipermegaclaro?

Y algo súper guay, ojo, no problemático, sino guay, es que Notion permite hacer públicas páginas específicas. Es decir, que te da la opción de compartir páginas como si fueran páginas web de toda la vida.

Lo dicho, solo se hacen públicas si tú mismo cambias la configuración en alguna página concreta.

Si no, privadas.

Un abrazo, y que Notion te acompañe.

Laura

Deja una respuesta