Guía de gestores de redes sociales: comparativa, precios y beneficios

Los gestores de redes sociales se han consolidado como un pilar fundamental para el éxito empresarial. Y esto no es en vano, pues no solo sirven como canales de comunicación, sino que funcionan como herramientas estratégicas para aumentar la visibilidad de la marca, fomentar la interacción con los clientes y generar oportunidades de negocio.

El mercado global en gestión de redes sociales refleja esta tendencia en crecimiento, pues según el más reciente informe de Grand View Research, se estima que este mercado llegue a un valor de 85,06 millones de dólares para 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 23,2 % entre 2025 y 2023.

Este crecimiento está impulsado por la necesidad creciente de las empresas por analizar datos no estructurados de las redes sociales, y así responder a las condiciones del mercado, mejorar la rentabilidad operativa y aumentar las ventas.

El auge del comercio social está transformado las redes sociales en canales de venta directos. Funcionalidades como publicaciones comprables, transmisiones en vivo con opciones de compra y pagos integrados en aplicaciones están acercando el consumo de contenido a las compras en línea, reforzando la necesidad de tener una gestión ágil y sencilla de las redes sociales.

Es por esto que, en esta guía fundamental, te contaré acerca de las principales herramientas de gestión de redes sociales disponibles en el mercado, y cómo estas pueden beneficiar a tu equipo.

¡Espero y te quedes con una visión clara de las opciones existentes en gestores de redes sociales e identifiques aquellos que mejor se adaptan a tus necesidades y estrategia digital!

Qué son los gestores de redes sociales

Los gestores de redes sociales son plataformas digitales que permiten planificar, publicar, monitorear y analizar contenidos en diversas redes sociales desde una sola plataforma. Estas herramientas centralizan la gestión de cuentas, mejorar la productividad de los equipos y ofrecen datos fundamentales para la optimización de la estrategia digital de una marca o empresa.

Por qué utilizar herramientas de gestión de redes sociales

Creo que la primera razón por la que debes implementar este tipo de herramientas a tu estrategia de marketing es que son vitales para que obtengas el éxito con ella. Esto es así porque la mayoría cubre asuntos de programación, publicación, colaboración y creación de informes.

Incluso, muchas pueden agilizar las interacciones de las empresas con sus seguidores en las plataformas, brindar acceso a sus cuentas a través de un solo panel y analizar las métricas que necesitan para crecer. Además, pueden integrarse con otras soluciones que tu equipo comercial utiliza, como un software de marketing o un CRM.

Cómo elegir un gestor de redes sociales para tu empresa

Al momento de elegir un gestor de redes sociales adecuado para tu empresa debes tener claro que este marcará la diferencia entre la eficiencia y la manera en que tu estrategia tiene un impacto.

Existen muchas opciones en el mercado; sin embargo, debes conocer de qué manera solventará las necesidades específicas que tiene tu empresa. Entre esos aspectos, el tamaño, los objetivos de marketing y los recursos disponibles deben priorizar tu estrategia, y es por eso que te voy a explicar cuáles son los principales criterios de evaluación que debes tener en cuenta, y un proceso que te recomendaré para seleccionar tu herramienta ideal.

Comparación rápida: las 5 mejores herramientas de gestión de redes sociales por categoría

Para facilitar tu decisión, aquí tienes una comparativa rápida organizada por categorías de uso:

CATEGORÍA HERRAMIENTA #1 REDES SOCIALES IDEAL PARA
GRANDES EMPRESAS SOFTWARE DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES DE HUBSPOT Facebook, Instagram, LinkedIn, X EQUIPOS DE MARKETING Y VENTAS INTEGRADOS
ANÁLISIS AVANZADO Sprout Social Instagram, X, Facebook, LinkedIn, Pinterest, TikTok Corporaciones con necesidades analíticas complejas
MEDIANAS EMPRESAS Agorapulse Facebook, Instagram, LinkedIn, X, YouTube, TikTok Equipos de marketing en crecimiento
PEQUEÑAS EMPRESAS Buffer Facebook, Instagram, X, LinkedIn, Pinterest, TikTok Emprendedores y pequeños negocios
SOCIAL LISTENING Brandwatch Facebook, YouTube, WhatsApp, Instagram, TikTok, X, LinkedIn, Reddit Marcas enfocadas en monitoreo y reputación
Consejo: utiliza esta tabla como punto de partida, pero recuerda que la mejor herramienta será siempre la que se adapte específicamente a tus procesos y objetivos empresariales.

Criterios fundamentales para evaluar un gestor de redes sociales

  1. Facilidad de implementación: puedes optar por una herramienta que tenga una curva de aprendizaje razonable y una interfaz intuitiva. Las plataformas complicadas pueden generar resistencia en los equipos y retrasar la adopción.

  2. Capacidades de integración: debes verificar si tu gestor tiene la capacidad para integrarse con otras herramientas que ya usas, ya sea CRM, ERP, plataformas de  email marketing, software de análisis o servicios de atención al cliente. Ten en cuenta que la automatización y la conexión entre sistemas es fundamental para tener una fluida operación.

  3. Funcionalidades esenciales: debes tener el conocimiento de que no todas las plataformas ofrecen las mismas características. Evalúa si incluye programación de contenidos, monitoreo de menciones, respuestas automáticas, informes personalizados, gestión de múltiples cuentas o colaboración en equipo.

  4. Soporte regional en tu idioma: tener asistencia técnica en tu idioma y en tu propia zona horaria puede ser determinante en los momentos críticos. Ten en cuenta que algunas plataformas ofrecen un soporte 24/7 (lo que no quiere decir que todas); sin embargo, estas asignan un gestor de cuenta personalizado que puede brindar grandes beneficios.

  5. Relación costo-beneficio: considera tu presupuesto y compara lo que obtienes por cada nivel de precio. En ocasiones, una herramienta económica puede tal vez no darte todas las prestaciones que necesitas; en contraposición, un gestor para el manejo de redes sociales muy costoso puede tener o emplear funciones que tal vez no necesitas y que desaprovecharás.

Paso a paso para tomar decisiones informadas

Esta no es una fórmula universal, pero, si te soy sincera, es la que me ha resultado más impactante –y que ha traído mejores resultados– a la hora de la gestión de redes sociales. ¡Así que toma nota!

  1. Realiza una auditoría interna: primero analiza cómo gestionas tus redes sociales, identifica cuántos perfiles manejas, quién los administra, qué procesos pueden automatizarse y cuáles son los principales desafíos.

  2. Define necesidades y objetivos: establece funcionalidades imprescindibles según tus metas: ¿quiero mejorar la frecuencia de publicación, obtener mejores métricas o colaborar mejor como equipo?

  3. Crea una lista corta de herramientas: basándote en lo anterior, selecciona tres, cuatro o cinco plataformas que se ajusten a tu presupuesto y necesidades. Revisa páginas oficiales, compara funciones y busca reseñas de usuarios de tu nicho empresarial.

  4. Solicita una DEMO o prueba gratuita: casi todas (pero no todas) las plataformas tienen versiones de prueba o demos por un tiempo específico. Aprovecha estos periodos para evaluar qué tan pertinentes son la experiencia de usuario, la facilidad de uso y si realmente cumple con lo que promete la herramienta de gestión de redes sociales.

  5. Toma una decisión basada en evidencia: luego de recibir una retroalimentación de tu equipo tras utilizar la herramienta en su versión de prueba, evalúa cuáles son sus pro y sus contras. Elige la que mejor se alinee con tus procesos actuales y los objetivos futuros de tu estrategia digital.

Al tener en cuenta estos pasos no solo podrás estar tranquilo de que invertirás en una herramienta tecnológica de grandes prestaciones, sino que tendrás una solución estratégica que potenciará tu presencia en redes sociales y que hará que cada acción digital que desarrolles cuente…

¿Por qué necesito un gestor de redes sociales?
1. Ahorro de tiempo en la programación de publicaciones y automatización de tareas repetitivas.
2. Mejora del rendimiento en el análisis de métricas clave para optimizar la estrategia digital.
3. Coordinación de equipos, facilitando la colaboración y aprobación de contenidos en equipo.
4. Monitoreo de la marca, detectando menciones, comentarios y tendencias en tiempo real.
5. Centralización de la gestión, administrando múltiples redes desde una sola plataforma.

Mejores gestores de redes sociales para grandes empresas

Para empezar a conocerlas a detalle, debo advertirte que encontrarás una gran variedad de gestores de redes sociales en el mercado, ya que algunas de ellas se enfocan en necesidades muy específicas; otras, en un tipo de gestión muy particular (por ejemplo, los recursos para agencias), otras tienen que ver más con facetas (como el social listening o análisis de redes sociales).

Por lo tanto, sin importar cuáles sean tus necesidades, objetivos e industria, estoy seguro de que hallarás una plataforma de gestión de redes sociales ideal para ti.

Para facilitar tus consultas, he dividido este listado en categorías según su nivel de complejidad, capacidades de integración, tipo de cliente objetivo y tamaño del equipo al que apuntan. No obstante, ten en cuenta que algunas de ellas se complementan y pueden emplearse en varios ámbitos.

Las siguientes son plataformas escalables, con enfoque en automatización, gestión multicanal y analítica avanzada:

1. Gestor de redes sociales de HubSpot

Precio: opción gratuita y planes de suscripción Pro y Enterprise con asesor.

Idioma: español, inglés, entre otros.

HubSpot monitoriza todas las interacciones, conversaciones y audiencias en tus perfiles sociales de Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn. Asimismo, permite dirigirte de forma eficaz a tus públicos objetivos con mensajes que puedes personalizar a través del contexto de la base de datos de contactos en tu CRM, así como del software de marketing.

Esto significa que, con HubSpot, puedes administrar toda tu estrategia: desde la planificación hasta el intercambio y análisis, todo en una ubicación única y central. Por todo esto, considero que es una herramienta perfecta tanto para empresas pequeñas como grandes corporativos de presencia internacional.

Principales características de HubSpot

  • Convierte tus ofertas de contenido en publicaciones sociales.
  • Programa publicaciones con semanas de anticipación en todos tus perfiles de redes.
  • Monitorea las palabras clave más importantes para tu marca y audiencia con el fin de mantenerte al día con las tendencias actuales.
  • Responde a cualquier persona que haya comentado tu perfil o publique a través de HubSpot.
  • Crea informes óptimos para conocer el rendimiento de tus diferentes canales, campañas y horarios de publicación.

2. Sprout Social

Precio: planes de suscripción desde 199 USD al mes.

Idioma: español, inglés, portugués, francés, italiano y alemán

Esta es una herramienta de gestión que te ayudará a publicar, interactuar y hacer el análisis de tus diferentes canales. De igual manera, agilizará tus procesos para compartir contenido relevante, así como para crear y enviar mensajes personalizados a leads, clientes y seguidores. Estas labores automatizadas ahorrarán tiempo valioso a tus colaboradores.

Las funciones de servicio al cliente ofrecen asistencia a los compradores en las redes cuando lo necesiten. Por esto, pienso que, con Sprout Social, podrás comprender mejor quién es tu audiencia y qué quiere de ti en estas plataformas, lo cual te da la oportunidad de optimizar tu estrategia actual.

Principales características de Sprout Social

  • Maneja tu presencia online sin necesidad de salir de su sistema, porque es una plataforma unificada para la administración de redes sociales.
  • Ayuda a crear estrategias y a tomar decisiones empresariales basadas en datos mediante su motor de IA.
  • Automatiza tareas para que los tiempos de respuesta en tus redes sociales sean cortos.
  • Programa contenido para Instagram, X, Facebook, LinkedIn, Pinterest y TikTok.

Nota: la función de atención al cliente de Sprout Social puede integrarse con HubSpot.

3. Brandwatch

Precio: planes disponibles a través de un gestor de ventas.

Idioma: inglés.

Falcon.io es una plataforma de marketing con una solución de gestión de redes que te ahorrará tiempo y te permitirá maximizar tu alcance, impacto y participación entre tu audiencia.

El software tiene capacidades de social listening que te ayudarán a identificar a los miembros y leads de la audiencia objetivo, comprender lo que las personas dicen de tu marca, reconocer oportunidades de participación y responder de forma eficiente los comentarios o inquietudes de tus clientes y usuarios.

Principales características de Brandwatch

  • Cuenta con un calendario de contenido que hace de la planificación de redes sociales multiplataforma una tarea más fácil y rápida.
  • En un único panel, puedes ver y responder todos los mensajes y preguntas de los consumidores y leads para que no pierdas de vista ninguna consulta.
  • Es ideal para la gestión de cuentas de Facebook, YouTube, WhatsApp, Instagram, TikTok, X, LinkedIn, Reddit y Tumblr, lo que la hace una de las mejores opciones en el mercado.
  • Cuenta con un motor de IA listo para rastrear, evaluar tendencias y ofrecer datos actualizados.

4. Reputation

Precio: demostración gratuita y planes disponibles a través de un gestor de ventas.

Idioma: inglés.

Esta plataforma de gestión, marketing y experiencia del cliente (CX) incluye herramientas de administración, social listening, publicación, participación, generación de informes, entre otras. Gracias a ello, es muy útil para brindar una experiencia satisfactoria a los clientes.

Reputation, antes conocido como Nuvi, agrega permisos a tus flujos de trabajo para que los miembros de tu equipo puedan colaborar y asegurarse de que las personas correctas revisarán todo el contenido antes de hacer cualquier publicación.

Además, podrás crear, planificar y programar contenido para que esté en línea cuando sea necesario. Asimismo, medir el rendimiento y vigilar a los competidores para entender qué estrategias de redes funcionan mejor para ellos.

Características de Reputation

  • Facilita la colaboración en redes sociales y te da la oportunidad de organizar, jerarquizar y compartir esas interacciones con los miembros más afines a partir de su función de participación.
  • Permite conformar un tablero personalizable con métricas relevantes para tus proyectos de redes sociales.
  • Incluye un buzón de comunicaciones omnicanal para tener todas tus interacciones con el cliente en un mismo sitio.
  • Ofrece planes especializados para diferentes sectores, hospitales, restaurantes, empresas financieras y retail.

5. HeyOrca!

Precio:  versión gratuita y planes de suscripción desde 50 USD al mes.

Idioma: inglés

Esta herramienta es ideal para agencias. Te permite administrar todo tu contenido social y datos de tus clientes, en una ubicación centralizada, para ofrecer una experiencia memorable al consumidor. Con el calendario de contenido, puedes compartir tus planes de publicación y programarlos junto con miembros del equipo y clientes. Además, crea varios calendarios para los diferentes perfiles de redes para que cada proyecto se mantenga organizado.

Principales características de HeyOrca!

  • Permite elaborar maquetas de todo el contenido que planeas publicar en las redes para que tus colaboradores y tus clientes puedan dar el visto bueno antes de que se difunda.
  • Es una plataforma ideal para el trabajo colaborativo, ya que los trabajadores podrán recibir comentarios y elegir entre versiones de contenidos.
  • Ofrece informes fáciles de entender para mostrar a los clientes el éxito de las publicaciones que estás creando.
  • Cuenta con un motor de IA para la creación de entradas textuales y captions de publicaciones. 

6. Eclincher

Precio: planes de suscripción desde 149 USD al mes.

Este programa tiene la mayor integración de esta lista. Es decir, es posible utilizar otras plataformas dentro de ella para un mejor desempeño. Se incluyen, claro está, redes sociales como Facebook, Instagram, X, Pinterest, LinkedIn, Google My Business, YouTube, TikTok.

Pero además Canva, Dropbox, Google Analytics, entre otros para impulsar tus campañas de marketing. Además, tendrás acceso a bibliotecas de imágenes, almacenamiento en la nube, gestión de la reputación de tu marca o negocio en tiempo real, extensión para Chrome y aplicación móvil.

Principales características de Eclincher

  • Cuenta con un asistente que ayuda a crear y gestionar la publicación de contenidos.
  • Tiene un enfoque omnicanal que permite tener toda tu información disponible en un mismo lugar.
  • Es una de las herramientas con mayor número de integraciones en el mercado.
  • Ofrece soluciones a la medida de pequeñas empresas y grandes corporaciones para que pagues solo por los recursos que necesitas.

7. Later

Precio: planes de suscripción desde 16,67 USD al mes.

Idioma: inglés.

Si lo que necesitas es una gestión de alta calidad para Instagram, Later es la mejor opción. Con esta herramienta, podrás publicar y programar tu contenido de forma fácil y rápida. Además, te brindará información personalizada para llegar a más personas.

Te cuento que, entre sus funciones estrella, se encuentra la recomendación de mejores horarios para programar tus publicaciones, que puedes administrar de manera individual o masiva. Si no cuentas con mucho tiempo para desarrollar tu contenido, este programa detectará contenido de marca, agregará tu toque personal y lo compartirá en diferentes canales sociales.

Principales características de Later

  • Permite crear enlaces únicos desde tus perfiles para conectar a tus visitantes con tu sitio web.
  • Tiene herramientas de visualización de datos con los que podrás obtener valores significativos para tu marca.
  • Cuenta con un editor incluido para optimizar tus posts, encontrar inspiración en ideas creativas y organizar todo tu material.
  • Incluye herramientas para la gestión de perfiles de LinkedIn, Facebook, X, Pinterest y Tiktok.

8. BuzzSumo

Precio: planes de suscripción desde 199 USD al mes.

Idioma: inglés.

Si bien su versión gratuita es un tanto limitada, esta es ideal para que una empresa pequeña comience a familiarizarse con este tipo de herramientas. Con BuzzSumo, podrás encontrar los contenidos más populares y relevantes para tu sector o industria; seleccionarlos para tus perfiles e interactuar con tu audiencia. Asimismo, podrás empezar a crear el propio con el estilo de tu marca.

Principales características de BuzzSumo

  • Funciona como una red de creadores de contenido y publicistas que pueden colaborar en tus proyectos.
  • Incluye herramientas de investigación de mercados para encontrar los temas que más resuenan con tu público y analizar el comportamiento de la competencia.
  • Cuenta con una potente extensión de Chrome ideada para mantenerte al día con las novedades de tus cuentas.
  • Ofrece monitoreo de influencers en tus nichos para estar actualizado en tendencias y generar colaboraciones significativas.

9. Hootsuite

Precio: planes de suscripción desde 99 USD al mes.

Idioma: español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués.

Hootsuite es una herramienta de social media marketing. Cuenta con un tablero desde el que podrás gestionar todos los aspectos de tu estrategia en redes. Aunque ofrece planes de paga, también tiene uno gratuito que es muy eficiente para pequeños negocios.

Con este, puedes programar hasta 30 publicaciones por mes y gestionar hasta 3 perfiles diferentes desde una cuenta (por eso considero que funciona mejor para emprendimientos o negocios locales).

Principales características de Hootsuite

  • Puedes programar una cantidad ilimitada de publicaciones con su modo de piloto automático.
  • Tienes la oportunidad de acceder a decenas de analíticas profundas para saber en qué momento publicar y qué hashtags usar.
  • Puedes programar la publicación en bloque para hacer lanzamientos sincrónicos en diferentes plataformas.
  • Potencias tus publicaciones, ya que su sistema cuenta con una base de imágenes de uso libre. Además, se integra con Canva de manera sencilla.

Mejores gestores de redes sociales para medianas empresas

En esta sección, encontrarás recursos para que tu mediana empresa pueda gestionar sus perfiles en redes sociales. No es raro que estas soluciones tengan versiones gratuitas o pruebas DEMO, no obstante, también cuentan con planes de pago que puedes actualizar en tu crecimiento y al momento de requerir mayores funcionalidades.

1. Agorapulse

Precio: opción gratuita y planes de suscripción desde 79 USD al mes.

Idioma: español, inglés, entre otros idiomas adicionales.

Esta plataforma de gestión de redes sociales te ayudará a mejorar tu compromiso social y la construcción de relaciones en tus perfiles. Con ella, puedes programar tu contenido, interactuar con seguidores y obtener informes para determinar el éxito de tu estrategia y el ROI de tu participación. Además, Agorapulse cuenta con funciones de programación flexibles para publicaciones individuales o masivas, así como con una bandeja de entrada única para ver, compartir y responder los comentarios y preguntas de los clientes.

Principales características de Agorapulse

  • Funciona con Facebook, Instagram, LinkedIn, X, YouTube y TikTok.
  • Ofrece publicaciones ilimitadas en cualquiera de sus planes de pago.
  • Facilita la colaboración en tiempo real, lo que permite enviar las consultas de los clientes a diferentes miembros del equipo y trabajar de forma conjunta en el contenido.
  • Rastrea a los seguidores y sus interacciones con tu marca para que puedas aprovechar sus intereses en el futuro.

2. Sendible

Precio: planes de suscripción desde 29 USD al mes.

Idioma: inglés.

Sendible está diseñada para agencias. Cuenta con una bandeja de vista única para que puedas ver todos los mensajes de tus clientes a la vez, además de una opción de filtro de prioridad que te permitirá depurar y jerarquizar los chats.

Por último, categoriza a los usuarios y flujos de trabajo para establecer permisos para ciertos miembros de tu equipo. De esta manera, tus colaboradores podrán aprobar el contenido antes de que se publique.

Principales características de Sendible

  • Cuenta con un calendario de contenido interactivo y personalizable para que tú y tu equipo puedan ver y colaborar en todas las publicaciones sociales que crean, planifican y comparten.
  • Incluye una función de sugerencia de contenido para obtener nuevas ideas que se ajusten a tu audiencia objetivo.
  • Permite generar tableros para cada uno de tus consumidores con su interfaz.
  • Por su enfoque centrado en el cliente, puedes conectar sus redes sociales a tu plataforma sin pedir sus datos de acceso.

3. Planable

Precio: opción gratuita y planes de suscripción desde 33 USD al mes.

Idioma: inglés.

Planable ofrece soluciones para empresas y agencias. Tiene un calendario fácil de visualizar y editar (solo arrastra y suelta tus contenidos al día donde deseas que se publiquen). Esto ayuda a que tu equipo tenga un panorama completo de lo que debe hacer durante la semana, el mes o el periodo indicado.

Así, resulta más sencillo gestionar la colaboración entre las personas responsables de cada etapa, desde la idea de una publicación y el diseño gráfico hasta la aprobación final. Gracias a este mecanismo, todas las personas están al tanto del progreso y de lo que ya se puede publicar.

Principales características de Planable

  • Brinda a cada uno de tus clientes su propio espacio para que no confundas contenidos y que tus clientes se enteren de las novedades que les corresponden.
  • Es útil para organizar tus contenidos por plataformas o tipos, como campañas específicas o contenido orgánico.
  • Permite agregar elementos como GIF, emoticones y etiquetas en la misma plataforma, para que no tengas que invertir más tiempo en herramientas externas.
  • Ofrece soporte técnico disponible las 24 horas del día.

4. Mavsocial

Precio: planes de suscripción desde 29 USD al mes.

Idioma: inglés.

Esta es una de las herramientas más populares gracias a sus funciones de fácil programación y colaboración, las cuales trabajan en conjunto con otras de analítica y social listening. De ese modo, Mavsocial permite que tu planeación de contenido vaya acorde a lo que está vigente como tema de conversación.

Con este recurso, puedes administrar tus campañas de Facebook (aquí puedes crear campañas masivas), Instagram, LinkedIn y X, así como obtener reportes de tus esfuerzos de manera automática. Si tienes curiosidad, pide una prueba gratuita para comprobar sus ventajas.

Características de Mavsocial

  • Ofrece colaboración entre equipos para facilitar los envíos de borradores y la aprobación en diferentes niveles.
  • Permite responder a todas las interacciones de tus perfiles digitales, ya que pueden gestionarse todas desde esta plataforma.
  • Cuenta con un editor publicitario integrado para generar tus contenidos desde la misma plataforma.
  • Ayuda a encontrar los temas de interés y de moda, pues tiene una herramienta de analítica de tendencias.

5. SocialPilot

Precio: planes de suscripción desde 25 USD al mes.

Idioma: inglés.

SocialPilot facilita que planees, colabores con tus equipos, publiques y analices el desempeño de tus publicaciones en redes. Es un espacio para el trabajo dentro de la empresa y otro para la gestión del contenido con tus clientes. De esa manera, facilita los procesos de creación y aprobación, sin que haya confusiones.

Si te resulta difícil generar publicaciones relevantes y actuales, SocialPilot te ofrece su herramienta de curación de contenido. Solo introduce las palabras clave que creas pertinentes y encontrarás entradas de blog, noticias y lo que está haciendo ruido sobre ese tema que buscaste. Además, podrás compartirlo desde ahí o usar las ideas para inspirarte. Por si fuera poco, cuenta con un sistema de analítica en su menú.

Características de SocialPilot

  • Cuenta con una de las interfaces más simples de usar en el mercado, por lo que no te complicarás de más para entender sus herramientas.
  • Incluye un editor de contenido que te acompañará en la configuración de tus contenidos para cada plataforma.
  • Permite programar el sistema para publicar hasta 500 contenidos de forma simultánea, lo que es ideal para lanzamientos.
  • Cuenta con un motor de IA que facilitará la creación de publicaciones para cualquier canal.

6. TalkWalker

Precio: demostración gratuita y paquetes disponibles a través de un gestor de ventas.

Idioma: español, inglés, alemán, francés, italiano y chino.

Esta es una excelente herramienta para monitorizar las conversaciones que ocurren en torno a tu marca o empresa. También te permite dar seguimiento a lo que la competencia hace. Yo noto que una de las grandes ventajas de TalkWalker es que envía actualizaciones por correo electrónico sobre las menciones que detecta, De esta manera, no hay necesidad de iniciar sesión en la plataforma para ejecutar el monitoreo.

Principales características de TalkWalker

  • Está equipado con BlueSilk AI, que te ofrece información para la toma de decisiones en iniciativas estratégicas.
  • Sus tableros son completamente personalizables para que solo tengas a la vista lo que realmente te importa.
  • Sus planes están diseñados para agencias, representantes de comunicación, departamentos de marketing y área de Consumer Insights.
  • Su enfoque de democratización de datos te ayudará a compartir la información dentro de tu organización.

Mejores gestores de redes sociales para pequeñas empresas

Aquí te comparto algunos gestores adecuados para empresas más pequeñas y sin tanta presencia en canales: plataformas intuitivas, asequibles y fáciles de implementar para equipos reducidos.

1. Content Scheduler

Precio: versión gratuita y planes de acuerdo al tipo de suscripción.

Idioma: inglés.

Content Scheduler es un recurso perteneciente a la paquetería de Adobe Express que ha sido diseñado para planificar y publicar contenido. Además, cuenta con un calendario visual muy fácil de usar que puedes coordinar con los flujos de aprobación, con el fin de garantizar que tus publicaciones específicas se compartan en el momento adecuado.

Características de Content Scheduler

  • Extrae contenido de otras herramientas como Facebook, Slack, Google Drive o Dropbox para compartir en redes.
  • Permite la colaboración con los miembros de tu equipo y solicitar sus comentarios de manera fácil.
  • Está diseñada para la gestión de las plataformas más populares: TikTok, Instagram, Facebook, X, Pinterest y LinkedIn.
  • Ofrece una amplia cantidad de plantillas para que no te quedes sin ideas a la hora de crear contenidos.

2. Buffer

Precio: opción gratuita y planes de suscripción desde 5 USD al mes.

Idioma: inglés.

Buffer cuenta con un plan gratuito que puedes escalar una vez que hayas completado tu prueba con el software. Su plan gratuito funciona bien si tienes una pequeña empresa con menor presencia en redes, pues solo permite acceso al panel a un usuario, ayuda a gestionar hasta tres canales sociales y programar solo 10 publicaciones por adelantado.

Características de Buffer

  • El enfoque de crecimiento orgánico de Buffer ayuda a las empresas a atraer a las personas a la marca y no al revés.
  • El sistema permite definir los mejores momentos para publicar contenidos y las características de los mismos.
  • La interfaz está optimizada para la colaboración, por lo que puedes crear proyectos conjuntos en simples pasos.
  • El servicio técnico está disponible 24/7 para conocer a detalle la plataforma.

3. X Pro

Precio: gratuita.

Idioma: español, inglés y decenas de opciones adicionales.

Si bien X Pro es solo para usuarios de X, es una grandiosa herramienta de gestión. Esta es gratuita y te permite administrar simultáneamente varios perfiles a través de un panel de control central.

Además, puedes programar tuits con anticipación, monitorear a tu competencia, configurar alertas para tus publicaciones y actividades más importantes, además de administrar tus listas con facilidad. También puedes personalizar tus líneas de tiempo, ver y responder conversaciones de tuits en tiempo real mediante su panel.

Principales características de X Pro

  • Puedes crear cuentas con acceso para diferentes gestores o administradores de tus perfiles.
  • Facilita la programación de contenidos en una plataforma familiar para los usuarios de redes.
  • Cuenta con filtros optimizados para X que te permitirán conocer la ubicación, contenidos, usuarios y fechas de conversaciones específicas.
  • Tiene una interfaz multitarea que te ayudará a no perder de vista ningún tema de interés para tus cuentas.

4. Onlypult

Precio: planes de suscripción desde 17,5 USD al mes.

Idioma: español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués y ruso.

Además de sus funciones para programar y colaborar en la creación de contenido, todos los planes vienen con editor de video e imagen, un planner, acceso a estadísticas de desempeño, calendario, hashtags, administración de varias cuentas y trabajo en equipo.

La idea es que sea un aliado con sus funciones como sugerencias de contenido basadas en los datos de rendimiento que obtiene de publicaciones pasadas. De igual manera, te recomienda los mejores horarios para compartir en redes. También rastrea la tasa de conversión, lo que te indicará cuándo, qué y a quiénes deberás dirigirte para que tu estrategia tenga éxito.

Principales características de Onlypult

  • Permite manejar hasta 5 redes sociales en su plan más básico y 50 en el avanzado.
  • Cuenta con una aplicación móvil para la gestión de contenidos y una interfaz multilingüe para que te dirijas a todos tus públicos de interés.
  • Funciona con Instagram, Facebook, LinkedIn, X, TikTok, Pinterest, Google Business, YouTube, Vknotakte, Odnoklassniki, Telegram, Tumblr, WordPress y Medium.
  • Incluye herramientas analíticas para evaluar el desempeño de tus campañas para cada plataforma y de forma global.

5. Metricool

Precio: opción gratuita y planes de suscripción desde 16 USD al mes.

Idioma: inglés, francés, español, alemán, italiano.

Con Metricool, tu agencia estará lista para publicar el contenido de los clientes y darles un seguimiento correcto a su evolución. Su plataforma es muy intuitiva, por lo que todos los miembros de tu equipo podrán utilizarla con facilidad. Una de sus mayores ventajas es que unifica los datos de sitios web, redes sociales y publicidad online para tener consultas en tiempo real. Esto ayuda de forma inmediata a la toma de decisiones estratégicas e impulsa la mejora de tus tácticas sociales futuras.

Principales características de Metricool

  • Es un partner certificado de Google, Meta y X, por lo que puedes esperar un servicio de gran calidad.
  • Permite la programación de contenidos con meses de anticipación, lo que es ideal para organizar tus agendas.
  • Sus métricas automatizadas te dirán en qué momento es mejor publicar y a través de qué canal.
  • Cuenta con una base de datos de influencers que te ayudará a saber quiénes tienen un mayor alcance y son más rentables para tus estrategias de marketing.

Los gestores de redes sociales que te he mostrado te impulsarán para alcanzar (y hasta superar) tus objetivos en las redes sociales. Determina lo que necesitas de una plataforma, identifica qué opciones brinda, cuál es su capacidad y sus características necesarias para lograr los resultados que deseas y elige la mejor alternativa para tu negocio.

Tendencias futuras en gestión de redes sociales

El panorama de la gestión de redes sociales está evolucionando rápidamente. Conoce las tendencias que definirán el futuro de estas herramientas:

1. Integración avanzada de Inteligencia Artificial

Los gestores están incorporando IA para generación automática de contenidooptimización de horarios de publicación y análisis predictivo de tendencias. Esta evolución permite a las empresas crear estrategias más personalizadas y eficientes.

2. Social commerce integrado

Las plataformas están desarrollando funcionalidades nativas para venta directa en redes sociales, integrando catálogos de productos, procesamiento de pagos y gestión de inventario directamente desde los gestores.

3. Análisis de sentimiento en tiempo real

El monitoreo evoluciona hacia análisis emocional avanzado, permitiendo a las marcas entender no solo qué dicen los usuarios, sino cómo se sienten respecto a la marca en tiempo real.

4. Automatización inteligente de respuestas

Los chatbots y sistemas de respuesta automática están volviéndose más sofisticados, capaces de mantener conversaciones contextuales y derivar consultas complejas a agentes humanos de manera fluida.

Preguntas frecuentes sobre gestores de redes sociales

A continuación encontrarás algunas de las preguntas más comunes que recibimos en la comunidad de HubSpot sobre este tema:

Juan Molano

Deja una respuesta