Mira, la verdad es esta: si solo usas ChatGPT, tienes que leer esto.
Yo también empecé como la mayoría: abrí mi cuenta en 2022, lo usé para organizar ideas, redactar algunos textos, y de a poco se fue colando en mi rutina diaria.
Hoy lo tengo en el móvil, lo abro todos los días, y se convirtió en un compañero más de trabajo. Pero lo que nadie me dijo —y ojalá lo hubiera sabido antes— es que solo con una herramienta no basta. Especialmente si estás construyendo algo serio.
Cuando conocí Claude, lo entendí todo. Fue como descubrir que puedes tener un socio estratégico que piensa distinto y te da otra perspectiva… con el mismo prompt.
Y no te hablo desde el fanatismo, te hablo como alguien que invierte más de mil dólares al mes en herramientas de IA. Muchas las uso esporádicamente, algunas de forma semanal.
Pero hay dos que son parte de mi día a día: ChatGPT y Claude. Y no compiten, se complementan.
Te doy un ejemplo real. Íbamos en el coche con Jose, camino a un almuerzo (de esos que son mitad pareja, mitad socios), y él me dice: “Mira, para temas visuales o de diseño de interfaces rápidas, yo me voy con Claude.” Y yo le respondí: “Sí, pero si quiero análisis profundo, me quedo con ChatGPT.” Y fue ahí que lo verbalizamos: no se trata de ChatGPT o Claude. Es ChatGPT y Claude. Como si tuvieras dos cerebros extras, con capacidades distintas, trabajando para ti.
En mi equipo usamos Claude para auditorías estratégicas de redes. Exportamos los datos de Instagram o Facebook, los subimos y Claude no solo analiza: nos devuelve insights, infografías, visualizaciones e incluso mini apps o estructuras web.
Todo con IA. Pero cuando se trata de redactar papers, profundizar en estrategias o hacer exploración teórica, ChatGPT sigue siendo mi primera elección. Por eso insisto: no es lealtad a una sola herramienta. Es saber con cuál bailar según el ritmo.
Y aquí viene lo importante. Si tú solo usas una, te estás limitando.
Porque cuando tu estrategia se apoya solo en una voz, por muy buena que sea, no estás tomando decisiones con todo el panorama. Estás operando desde la comodidad, no desde la excelencia. Y eso, a la larga, cuesta oportunidades.
Por eso quiero que hagas esto hoy mismo. Exporta los datos de tus redes sociales de los últimos 30 días y prueba este prompt que usamos en mi equipo para una auditoría completa:
PROMPT PRINCIPAL: AUDITORÍA ESTRATÉGICA INTEGRAL
Actúa como un estratega digital senior especializado en auditorías de redes sociales. He exportado los datos de mi cuenta [Instagram/Facebook] de los últimos 30 días.
DATOS A ANALIZAR:
[Pegar aquí los datos exportados de la plataforma]
Solicito un análisis estructurado con:
DIAGNÓSTICO ACTUAL
OPORTUNIDADES ESTRATÉGICAS (No solo problemas)
REFLEXIONES ESTRATÉGICAS (No solo acciones)
PLAN DE ACCIÓN REFLEXIVO
Importante: Quiero co-liderazgo, no dependencia. Cada sugerencia debe incluir la lógica estratégica para que yo pueda tomar decisiones informadas.
Y si quieres entender cómo se está comunicando tu marca, prueba este segundo:
PROMPT ESPECIALIZADO: ANÁLISIS DE CONTENIDO
Analiza el rendimiento de mi contenido de los últimos 30 días:
DATOS: [Insertar métricas de posts]
Identifica:
• Los 3 posts con mejor engagement y por qué funcionaron
• Patrones en el lenguaje/tono que genera más interacción
• Tipos de call-to-action más efectivos
• Elementos visuales que generan mayor impacto
Proporciona reflexiones estratégicas sobre mi estilo de comunicación y cómo optimizarlo manteniendo autenticidad.
La verdad incómoda: si tu estrategia depende solo de una herramienta, estás dejando potencial sobre la mesa. Si integras varias, no solo obtienes mejores resultados. También desarrollas criterio, perspectiva y visión estratégica. Y eso, no lo reemplaza ninguna inteligencia artificial.
Porque tú no estás aquí para usar IA. Estás aquí para liderarla.
Tu mentora,
Fundadora del Grupo Convierte Más
Speaker | Autora | Inversora


















