Es una frase repetida. Un dicho que, como otros muchos, no siempre se cumple. ¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir? Obviamente, lo segundo. Y en algunos lugares es más fácil que en otros. Por ejemplo, en las mejores ciudades de España para conciliar vida laboral y personal.
En Cvapp, una marca career.io, han elaborado un estudio al respecto de las urbes españolas en las que es más fácil lograr un equilibrio entre trabajo y vida personal. Para ello, explican, han analizado detalladamente diversas categorías clave, evaluando múltiples métricas que reflejan la calidad de vida, las oportunidades laborales y el coste de vivir en cada lugar.
Economía y empleo:
- Trabajos disponibles: indicador del dinamismo laboral en la ciudad.
- Salario mensual promedio: nivel de ingresos para cubrir gastos y disfrutar de actividades.
Cargas laborales:
- Horas trabajadas al mes: reflejo del tiempo dedicado al trabajo versus el disponible para el ocio y la familia.
Coste de vida:
- Precio medio del alquiler y de la vivienda
- Coste de vida (sin costes de alquiler)
- Impuestos: cantidad de IBI que paga cada región.
Calidad de vida:
- Temperatura media anual: clima que favorece actividades al aire libre.
- Índice de felicidad: satisfacción y bienestar general de los habitantes.
- Cosas que hacer: variedad de actividades culturales, recreativas y de ocio.
- Cantidad de días de sol
Índice general:
- Un cálculo global que combina todos los factores para determinar el equilibrio entre trabajo y vida personal en cada ciudad.
Y estas son sus principales conclusiones:
- Toledo lidera como la mejor ciudad en España para conciliar trabajo y vida personal, seguida de Mérida, Sevilla, Alicante y Vitoria.
- Sevilla, Málaga y Barcelona sobresalen como las ciudades con mejor calidad de vida de España.
- Vitoria y Bilbao son unas de las ciudades de España donde menos horas se trabaja al mes.
- En cuanto al coste de vida, Toledo, Córdoba y Mérida se destacan como las opciones más accesibles.
- Madrid se posiciona como líder en salarios y en número de trabajos disponibles en España.
- Palma de Mallorca, Vigo y A Coruña se encuentran entre las posiciones más bajas de nuestro ranking. En calidad de vida, Logroño destaca negativamente, mientras que Barcelona y Palma de Mallorca figuran entre las peores opciones en coste de vida general.
¿En qué ciudades de España es más fácil conciliar?
Toledo
Toledo, explican en Cvapp, conocida como la «ciudad Imperial», lidera el ranking como la mejor ciudad de España para lograr un equilibrio entre trabajo y vida personal. Su combinación de accesibilidad económica, clima favorable, calidad de vida y cercanía a otras grandes ciudades la convierten en la mejor opción de nuestra clasificación.
Por qué Toledo es la mejor:
- Horas trabajadas: 151 horas al mes (34,7 horas a la semana), por debajo del promedio nacional, lo que permite disfrutar de más tiempo libre.
- Costo de vida: viviendas accesibles y un coste de vida razonable, ideales para familias y trabajadores remotos.
- Cultura y clima: con 282 días de sol al año, Toledo invita a explorar su casco histórico y disfrutar de actividades al aire libre durante gran parte del año.
- Proximidad a Madrid: ubicada a solo 30 minutos en tren de alta velocidad, Toledo combina tranquilidad con acceso rápido a la capital, ofreciendo lo mejor de ambos mundos.
Mérida
Mérida, capital de Extremadura, no solo ofrece uno de los costes de vida más bajos del país, sino también una amplia variedad de actividades culturales y de ocio. Esta combinación la convierte en un destino ideal para quienes buscan equilibrio y dinamismo en su día a día.
Por qué elegir Mérida:
- Horas trabajadas: con una media de 148 horas al mes (34 horas a la semana), Mérida se posiciona entre las ciudades con jornadas laborales más equilibradas.
- Costo de vida: es la ciudad más económica del estudio, con precios accesibles tanto en alquiler como en vivienda, lo que facilita no solo vivir cómodamente, sino también acceder a la propiedad.
- Cosas que hacer: a pesar de su tamaño, Mérida ofrece una vibrante vida cultural y social, liderando también el ranking en actividades per cápita. Es un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a una amplia oferta de ocio y servicios.
- Accesibilidad y conexiones: aunque los sueldos y las oportunidades laborales no son los más altos de la clasificación, Mérida compensa con su fácil movilidad interna y sus conexiones rápidas con ciudades como Madrid y Sevilla, ampliando el abanico de posibilidades tanto para trabajo como para ocio. Es también ideal para trabajadores remotos que no se ven afectados por estos factores.
Sevilla
Sevilla combina una vibrante vida cultural, un clima cálido y un entorno laboral en crecimiento, consolidándose como una de las mejores ciudades para vivir y trabajar en España.
Razones para elegir Sevilla:
- Horas trabajadas: 150 horas al mes (34,5 horas a la semana) lo que permite disfrutar de tiempo libre sin comprometer el trabajo.
- Cultura y ocio: con joyas como la Giralda, el Real Alcázar y el Barrio de Triana, su oferta cultural y gastronómica es incomparable.
- Clima: más de 3,000 horas de sol al año hacen de Sevilla un lugar ideal para actividades al aire libre en cualquier estación.
- Economía en auge: la ciudad atrae cada vez más empresas y profesionales, ampliando sus oportunidades laborales.
Alicante
Alicante, conocida por su clima soleado y estilo de vida relajado, es el lugar perfecto para vivir y trabajar. Con un entorno costero encantador y costes accesibles, esta ciudad ofrece mucho más que solo playas.
Razones para elegir Alicante:
- Clima excepcional: más de 300 días de sol al año y temperaturas suaves invitan a disfrutar de actividades al aire libre todo el año.
- Asequibilidad: aunque es una ciudad costera muy demandada, Alicante mantiene precios razonables en vivienda y ocio.
- Cosas que hacer: desde su animado casco antiguo hasta festivales como las Hogueras de San Juan, Alicante combina cultura, entretenimiento y tranquilidad para todos los gustos.
- Ubicación estratégica: con un aeropuerto internacional y trenes de alta velocidad (AVE), Alicante ofrece conexiones rápidas y fáciles con el resto de España y Europa, ideal para quienes necesitan viajar con frecuencia.
Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz, capital del País Vasco, se ha ganado una reputación como una de las ciudades más verdes y sostenibles de Europa.
Razones para elegir Vitoria-Gasteiz:
- Menos horas de trabajo: es una de las ciudades de España donde se trabajan menos horas (147 al mes o 33,8 horas a la semana), favoreciendo el equilibrio entre vida laboral y personal.
- Sostenibilidad ejemplar: reconocida como Capital Verde Europea, Vitoria se destaca por sus amplios espacios verdes, como el Anillo Verde, un cinturón de parques naturales que rodea la ciudad, perfecto para actividades al aire libre como senderismo o ciclismo.
- Gastronomía del País Vasco: como buena ciudad vasca, Vitoria no decepciona en el apartado gastronómico. Los pintxos y la cocina local son reconocidos por su calidad y creatividad.
- Clima agradable y conexión con la naturaleza: con temperaturas suaves durante todo el año, la naturaleza se puede disfrutar en cada estación.