Instagram aprovecha el apagón de TikTok para sacarse de la chistera múltiples novedades

El cacareado apagón de TikTok en Estados Unidos ha sido más fugaz de lo inicialmente previsto. Y aunque la famosa red social se fundió a negro el sábado por la noche allende los mares (para acatar lo previsto por la ley federal encaminada a su prohibición en suelo estadounidense), apenas doce horas más tarde TikTok reanudaba sus operaciones en Estados Unidos después de que Trump garantizara a la plataforma que aprobaría este lunes una orden ejecutiva para postergar la norma que propició su cierre temporal en Estados Unidos. Esa orden ejecutiva fue rubricada ayer efectivamente por Trump y concederá a TikTok un periodo de gracia de 75 días en suelo estadounidense.

En medio del caos provocado por el apagón «interruptus» de TikTok en Estados Unidos, Instagram, que tiene a bote pronto mucho que ganar con el cierre de su rival en el país norteamericano, ha aprovechado la coyuntura y durante las últimas horas se ha sacado de la chistera toda una plétora de novedades.

Edits, la nueva app de edición de vídeo de Instagram

Quizás la novedad más conspicua de la red social de Meta es la presentación de una nueva aplicación de edición de vídeo bautizada con el nombre de Edits que se mira a todas luces en CapCut, filial como TikTok de ByteDance y afectada también por el cese de las operaciones (finalmente solamente de naturaleza temporal) de la multinacional de origen chino en Estados Unidos.

«Edits es más que una aplicación de edición de vídeo: es un conjunto completo de herramientas creativas. Habrá una pestaña dedicada a la inspiración, otra para hacer un seguimiento de las primeras ideas, una cámara de mucha más calidad (que yo utilicé para grabar este vídeo), todas las herramientas de edición que cabría esperar, la posibilidad de compartir borradores con amigos y otros creadores y, si decides compartir tus vídeos en Instagram, una potente información sobre el rendimiento de esos vídeos», explica Adam Mosseri, director de Instagram.

Aunque en torno a Edits aletea aún el misterio (puesto que la app no está aún disponible), todo apunta a que su interfaz presentará muchas concomitancias con CapCut, una aplicación con la que competirá de manera directa y a la que aspira a relevar, de hecho, en Estados Unidos si se consuma finalmente el cese de las operaciones de ByteDance en este país.

Edits saldará previsiblemente del cascarón en marzo de 2025 y recalará en primer lugar en la App Store de Appledonde la app está, de hecho, ya presente (aunque no está disponible aún para su descarga). El hecho de que la app no esté aún lista ha dado fuelle a las especulaciones de que Meta habría comenzada a trabajar en ella (de manera quizás apresurada) tras conocer el funesto destino de las aplicaciones de ByteDance en Estados Unidos. Que Instagram lance una aplicación como Edits tiene en todo caso todo el sentido el mundo en una red social que otorga cada vez más protagonismo al vídeo en detrimento de la imagen fija.

Instagram amplía la duración de los Reels hasta los 3 minutos

Otra de las novedades anunciadas por Instagram en el transcurso de las últimas horas es que la red social ampliará la duración máxima de los Reels, fijada hasta ahora en 90 segundos, hasta los 3 minutos. La filial de Meta duplica de esta manera la duración de los Reels, que Instagram lanzó a escala global durante el verano de 2020 con el último objetivo de competir directamente con TikTok, que estaba entonces en la cresta de la ola gracias al crecimiento meteórico experimentado por esta red social durante la pandemia.

«Ahora puedes subir vídeos de hasta tres minutos. Históricamente, solo hemos permitido vídeos de hasta 90 segundos, ya que nos centramos en vídeos cortos, pero hemos oído comentarios de que esto es demasiado corto para aquellos que quieren compartir historias más largas. Esperamos que esto te ayude», explica Mosseri, el máximo responsable de Instagram.

La ampliación de la duración de los Reels está siendo implementada de manera escalonada por la red social, por lo que algunos usuarios podrían no tener acceso todavía a esta actualización, si bien podrán disfrutar previsiblemente de ella en breve.

Instagram estrena un nuevo «feed» con formato rectangular

El tercer cambio con el que se ha descolgado Instagram en los últimos días afecta al diseño del
«feed» de la red social, donde el contenido se muestra en formato rectangular en lugar de en formato cuadrado
 en lo que parece un guiño (en modo alguno disimulado) a TikTok. «Las fotos cuadradas son una especie de herencia de Instagram, pero, en este momento, la mayoría de lo que se sube, tanto fotos como vídeos, tiene una orientación vertical», asevera Mosseri.

También X y Bluesky han estrenado nuevas funciones de vídeo en las últimas horas

Más allá de por Instagram, el cierre temporal de TikTok en Estados Unidos ha sido aprovechado asimismo por X, que consciente del fenomenal gancho de los vídeos verticales ha estrenado al otro lado del charco una nueva pestaña dedicada a la reproducción de vídeo que, emplazada en la barra inferior, recomienda resultados en base a un algoritmo personalizado.

En las últimas horas Bluesky ha levantado igualmente el telón en un nuevo «feed» de vídeo cuyo funcionamiento es muy similar a TikTok y que, como en la red social de ByteDance, muestra nuevo contenido deslizando la pantalla hacia arriba.

Esther Lastra

Deja una respuesta