Cómo usar Slack: tu guía de inicio rápido

¡Te damos la bienvenida a Slack! Nos complace tenerte aquí. Slack reúne en un solo lugar al personal, las herramientas de productividad y la comunicación para que los equipos puedan sacar adelante su mejor trabajo. Para empezar, descárgate la aplicación para ordenador y echa un vistazo a la guía que aparece a continuación.

Barra lateral

Desde la barra lateral puedes acceder a los canales a los que te has unido, abrir los mensajes directos y ver qué actividad puede requerir tu atención, así como una lista de tus recordatorios y elementos guardados.

Consejo: Ajusta tus preferencias para adaptar lo que ves en la barra lateral.

Canales

Los canales son fundamentales para trabajar en Slack: reúnen a las personas, la información y las herramientas adecuadas en un solo lugar y permiten organizar el trabajo en torno a un propósito común.

Consejo: Puedes crear canales desde cero o configurarlos con una plantilla. Desde Slack en el ordenador, haz clic en   Más en la barra lateral y selecciona  Plantillas para examinar las plantillas disponibles.

Campo de mensajes

Dispones de un amplio abanico de opciones desde el campo de mensajes de Slack que te ayudan a comunicarte y trabajar con tu equipo.

Haz clic en el   signo más para añadir un archivo reciente o subir un archivo de tu ordenador y así compartir información importante en las conversaciones con tu equipo. Para subir un archivo rápidamente, haz doble clic en el   signo más.

Buscar, crear y editar tu perfil

Usa la barra de búsqueda para encontrar algo en Slack, el botón del signo más para crear algo nuevo y haz clic en la foto de perfil para gestionar tu perfil y las preferencias.

Herramientas de productividad

Haz clic en   Más para buscar herramientas de productividad integradas directamente en Slack: automatiza procesos con flujos de trabajo, crea y comparte contenido con canvas, y monitoriza y organiza las tareas mediante listas.

Haz clic en  Automatizaciones para crear y encontrar flujos de trabajo y aplicaciones que automaticen las tareas rutinarias y conecten con otros software que utilices. Prueba a usar una plantilla de flujos de trabajo para recopilar información de tu equipo, o conecta tu calendario para ver y gestionar la planificación directamente desde Slack.

Deja una respuesta