Eres más libre cuando sueltas para abrir espacio

Este año 2024 he aprendido que soltar no es perder.

Durante mucho tiempo me aferré a ideas, proyectos, incluso a formas de trabajar que, aunque parecían funcionar, no me dejaban avanzar.

Me daban seguridad, sí, pero me estaban frenando.

De todo esto fui consciente cuando comencé un proceso de trabajar mi propia marca con otra profesional (Rachel Vibe).

Su trabajo más que branding ha supuesto para mí una especie de terapia, de la que ya te hablaré más adelante 😉

El caso es que cuando fui consciente de todo aquello que me estaba quedando dentro por seguir aferrada a una estructura de negocio que ya no iba conmigo…

Sentí la necesidad de soltar para comenzar a crear, crear sin parar.

Pero soltar asusta.

Soltar significa elegir tu propio camino dejando atrás todo lo que te han dicho o te han enseñado como si fuera un manual exacto de actuación.

Pero también sueltas tiempo, sueltas dinero, sueltas personas.

Es como caminar hacia atrás por un puente que parece seguro… aunque sabes seguro que al otro lado te está esperando con algo mejor.

En 2024 solté…

  • Proyectos que no me hacían vibrar como al principio, porque todas las personas podemos cambiar, somo humanas.
  • El miedo a decir que no, incluso cuando sentía que debería decir sí, porque hay que comer y es tentador hacer proyectos que no te gustan para contar con más dinerito.
  • Y, sobre todo, solté la idea de que todo tenía que estar perfectamente estructurado para funcionar, objetivos, rutinas, presupuestos…

Al principio, soltar fue incómodo.

Pero luego entendí que es solo la primera parte del proceso.

Cuando sueltas, abres espacio.

Espacio para nuevas ideas, para formas diferentes de trabajar, para proyectos que conectan de verdad contigo.

Así nació La JAM Studio.

Con fuerza, con creatividad, con mucho conocimiento, con aprendizajes y errores, con mucho de mí.

Porque soltar no significa empezar de cero; solo significa construir desde un lugar más alineado contigo.

Y con todos los ingredientes que ya has cosechado por el camino.

¡Todo sirve!

Todo es válido y poderoso, todo aporta, porque todo forma parte de ti.


¿Y tú?

¿Te has planteado qué podrías soltar hoy para abrir espacio a lo que realmente (te) importa?

Proyectos, miedos, creencias, rutinas…

Esas pequeñas cosas que a veces se sienten cómodas pero que, en el fondo, sabes que ya no encajan.

Porque, al final, soltar es la clave para crecer.

Nos vemos (o leemos) en la próxima FUGA.

Carmina Lozano


PD: Si sientes que este 2025 quieres construir desde un lugar más despejado y conectado contigo, contesta a este email y cuéntamelo, te responderé.

Deja una respuesta