OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha introducido un nuevo canal de acceso a su modelo de inteligencia artificial: llamadas telefónicas y mensajes de texto. Los usuarios de Estados Unidos ya pueden marcar el número 1-800-CHATGPT para disfrutar de 15 minutos de interacción gratuita al mes, mientras que usuarios de todo el mundo pueden enviar mensajes al mismo número a través de WhatsApp, según CNBC.
Este servicio ofrece una forma “fácil, conveniente y económica” de experimentar con la inteligencia artificial (IA) mediante plataformas conocidas y accesibles, según OpenAI.
La iniciativa forma parte de un evento especial de 12 días en el que la compañía está revelando diversas actualizaciones y herramientas innovadoras, incluida Sora, una tecnología avanzada de generación de vídeo basada en IA.
Un paso más para sostener el liderazgo
La decisión de introducir estas opciones responde al objetivo de OpenAI de ampliar su base de usuarios y consolidarse frente a competidores como Anthropic, xAI, Google, Meta y Amazon. Luchan por un mercado de inteligencia artificial generativa que podría superar el billón de dólares en ingresos en la próxima década.
OpenAI también ha mostrado señales de crecimiento estratégico: en octubre, cerró una ronda de financiación que elevó su valoración a 157.000 millones de dólares y aseguró una línea de crédito de 4.000 millones, lo que eleva su liquidez total a más de 10.000 millones.
Además, la compañía ha contratado a su primer director de marketing, indicando una mayor inversión en publicidad y expansión global. Entre las mejoras recientes, destaca una nueva función de búsqueda dentro de ChatGPT, diseñada para competir directamente con herramientas como Google Search y Bing.
El servicio telefónico no requiere una cuenta, aunque OpenAI mencionó que está trabajando en la integración de las credenciales de ChatGPT con los mensajes de WhatsApp. Según un empleado de la empresa, la herramienta fue desarrollada en pocas semanas, destacando la capacidad de OpenAI para responder rápidamente a las demandas del mercado.