Seguro que si tienes un plan de datos limitado con tu operadora móvil, lo que buscas constantemente son formas de ahorrar datos para consumir lo menos posible y así no pasarte de lo que tienes contratado.
Ahora bien, es posible que no seas consciente de lo que estás gastando y, si te pasas, puede que acabes teniendo un susto en la factura mensual o que te quedes sin conexión a internet en el momento más inoportuno.
¿Qué puedes hacer en esta situación? Fácil: establecer un límite de uso de datos en tu móvil Android. Es algo francamente simple que puedes activar desde los ajustes del equipo e incluso con cierta personalización. Es decir, puedes pedirle al móvil que te envíe una notificación cuando llegas a un determinado porcentaje, por ejemplo.
¿Cómo se hace? Pues también es muy sencillo, aunque debes tener en cuenta que dependiendo del móvil Android que tengas el ajuste estará oculto bajo otro nombre, aunque la ruta es más o menos la misma. Simplemente prueba hasta encontrarlo.
Lo más habitual es lo siguiente: entra en Configuración > Red móvil > Advertencia y límite de datos. En algunos dispositivos esto se encuentra dentro del menú Operador o dentro de las opciones de la tarjeta SIM. Si no lo encuentras puedes probar suerte con Advertencia de datos o Límite de datos en el buscador de los ajustes.
Una vez lo localices, lo primero es configurar una advertencia de datos, algo que puedes hacer dándole a Advertencia de datos y luego estableciendo cuándo quieres que la notificación salte.
Con esto hecho, puedes establecer el límite de datos buscando la opción Establecer límite de datos y luego especificando el límite en megas o gigas. Lo mejor de todo es que puedes configurar también el día del mes en el que se reinicia el contador, por lo que incluso puedes fijar un uso de datos diario.
Cuando llegues a este límite, los datos móviles se desactivarán y no podrás reactivarlos hasta que ajustes el límite de nuevo o bien se reinicie el contador cuando llegue la fecha señalada.